martes, 26 de enero de 2016

Resolución de un problema.

 Dollar wall

En esta entrada os voy a hablar sobre el "muro de billetes".
Para empezar hemos visto un vídeo e imágenes de un museo lleno de billetes en las paredes.










 







Después de ver el vídeo hicimos una rutina de pensamiento (veo, pienso y me pregunto) y una aproximación de cuántos billetes hay; y estos son lo que hemos visto, lo que hemos pensado y lo qué nos hemos preguntado, y las estimaciones:
·Veo:
   -Paredes llenas de billetes de 1$.
   -Una galería de billetes.

·Pienso:
   -Que hay más de 5.000 billetes.
   -Que es un museo.

·Me pregunto:
   -¿Cuántos billetes hay?
   -¿Cuántos cm^2 ?

-Mínimo: 2.500$
-Máximo: 70.000$

Luego he calculado las áreas de cada pared y cuántos billetes hay.
 ·Áreas de las paredes:                                        ·Nº de billetes:
 




viernes, 15 de enero de 2016

Diseñador 3D.

Como veis, en esta nueva entrada he utilizado otra vez FreeCAD para profundizarlo mejor. Y he hecho las siguientes figuras de los tutoriales 6,7,8,9,34 y 36.


Lo que he aprendido de estos ejercicios es, como restarle a un objeto a otro, como rotar/girar figuras siguiendo los ejes (x,y,z), como mover las figuras dependiendo de las ejes, como importar imágenes del programa Inkscape y como hacer llaveros.

Lo que más me ha costado de estos ejercicios es el ejercicio 34 y 36, ya que teníamos que hacer primero unos pasos en el Inkscape, y luego importarlos en FreeCAD, pero aún así acabé entendiéndolo. 

Viendo los ejercicios que he hecho, cambiaría las figuras del ejercicio 34, que   me salieron "raras" las figuras.

Lo que más me ha gustado de estos tutoriales es el último ejercicio (34 y 36), porque hemos hecho otra figura diferente, es decir, materiales; no como otros ejercicios que es de hacer polígonos... ect.

EJERCICIO 6










EJERCICIO 7













EJERCICIO 8




EJERCICIO 9























EJERCICIO 34




























EJERCICIO 36












viernes, 11 de diciembre de 2015

Empresa.

LMSCK Industries

Nuestro grupo y yo hemos hecho los siguientes pasos para la empresa que son:
  • Hemos pensado el nombre de nuestra empresa y esto son los nombres que se nos ocurrió. Y como veis hemos elegido el nombre "LMSCK Industries, porque son las iniciales de nuestros nombres y porque somos una empresa.
  • En una cartulina hemos completado el "laboratorio de observación" que nos preguntaba las siguientes cuestiones:
  1. Equipo: LMSCK Industries.
  2. ¿Qué hemos aprendido sobre el tema? Lo que hemos aprendido sobre el tema es cómo ser emprendedor y qué valores son importantes para serlo, a aceptar las críticas y mejorar nuestros errores y por último los elementos básico para la creación de una empresa.
  3. Actividades relacionadas: diseño y creación de bisutería, estudios-medición en cm y moda o lo contrario, verse único.
  4. Personas y organismos: fans, público, estudiantes y parejas.
  5. ¿Qué hemos observado? Que los estudiantes usan mucho las reglas para medir cualquier objeto; que las parejas usan collares o pulseras para demostrar la importancia de esa relación; que los niños llevan pulseras porque les parece divertido, que los adolescentes les gusta la bisutería por la moda y que los fans de un grupo o de cualquier tema, siempre quieren llevar un collar o una pulsera que demuestre que son muy fan de lo que les gusta.
  6. ¿Qué emociones hemos sentido? Alegría, ilusión, estrés y cansancio.
  7. ¿Qué hemos percibido con los sentidos? Lo que hemos percibido es el comportamiento de varios consumidores de distintos productos.
  8. ¿A quiénes afecta la situación actual? A los estudiantes, fans, jóvenes y niños.
  • También hemos creado tablones en linoit.com para organizar la estructura de nuestra empresa.
-¿Qué he aprendido? Lo que he aprendido es aceptar las críticas, a tener más imaginación para nuestros productos, a mejorar nuestro errores, cómo mejorar nuestra empresa y los elementos básicos de la creación de nuestra empresa.

-De volver a hacerlo, ¿qué cambiaría? Cambiaría el nombre de nuestra empresa porque los demas emprendedores de las otras empresa dicen que es difícil de recordar y que es complicado y que no le gustan.